Tecnología – Jorge corcho Rodríguez https://jorgecorchorodriguez.com.ar Pensamiento Estratégico Fri, 31 Jul 2020 23:20:38 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.4.2 https://jorgecorchorodriguez.com.ar/wp-content/uploads/2020/07/favicom.png Tecnología – Jorge corcho Rodríguez https://jorgecorchorodriguez.com.ar 32 32 Tesla presenta la Cybertruck, su camioneta eléctrica a prueba de balas https://jorgecorchorodriguez.com.ar/tesla-presenta-la-cybertruck-su-camioneta-electrica-a-prueba-de-balas/ https://jorgecorchorodriguez.com.ar/tesla-presenta-la-cybertruck-su-camioneta-electrica-a-prueba-de-balas/#respond Fri, 31 Jul 2020 12:49:42 +0000 https://jorgecorchorodriguez.com.ar/?p=9620 La Cybertruck ha llegado y no se parece en nada a ninguna camioneta que hayas visto. Años después de decir por primera vez que estaba en camino, Tesla finalmente reveló la camioneta eléctrica en su Design Studio en Hawthorne, California, a las afueras de Los Ángeles. Cuando la camioneta fue conducida inicialmente al escenario, muchos […]

La entrada Tesla presenta la Cybertruck, su camioneta eléctrica a prueba de balas se publicó primero en Jorge corcho Rodríguez.

]]>
La Cybertruck ha llegado y no se parece en nada a ninguna camioneta que hayas visto. Años después de decir por primera vez que estaba en camino, Tesla finalmente reveló la camioneta eléctrica en su Design Studio en Hawthorne, California, a las afueras de Los Ángeles.

Cuando la camioneta fue conducida inicialmente al escenario, muchos en la multitud claramente no podían creer que este fuera realmente el vehículo que habían venido a ver. La Cybertruck se parece a un gran trapecio de metal con ruedas, más una obra de arte que una camioneta.

La Cybertruck de Tesla tiene una cubierta enrollable y una rampa incorporada en el platón.

En lugar de una cabina y una parte posterior claramente separadas, el cuerpo parece tener una sola forma. El exterior está hecho de una aleación de acero inoxidable recientemente desarrollada, dijo Elon Musk, el mismo metal que se usa para los cohetes SpaceX. Esa aleación permite que el automóvil sea «literalmente a prueba de balas» contra, al menos, armas de fuego más pequeñas, incluida una pistola de 9 milímetros, dijo Musk.

Un hombre con un martillo golpeó los costados del auto sin dañarlo. Pero una demostración de las ventanas de vidrio de metal supuestamente irrompibles de la camioneta resultó contraproducente cuando una bola de metal lanzada contra las ventanas, de hecho, las rompió.

«Pero no pasó a través», señaló Musk tímidamente.

Increíble poder a un precio increíble

Musk ha hecho afirmaciones sorprendentes sobre las capacidades de la camioneta. Entre ellas, ha dicho que la Cybertruck sería más capaz, en términos de remolque y transporte, que un Ford F-150 y funcionaría como un mejor auto deportivo que un Porsche 911.

La versión más cara de la camioneta, el Tri Motor All-Wheel-Drive, podrá transportar 1.500 kg, remolcar hasta 6.350 kg y pasar de 0 a 60 en 2,9 segundos. También podrá conducir hasta 800 km con una carga completa. Los modelos base tendrán un alcance de 400 km.

Además de poder transportar carga en su platón, la camioneta tendrá espacios de almacenamiento bajo llave debajo del capó y en los costados. El platón en sí también tiene una cubierta deslizable.

La Cybertruck tiene, supuestamente, ventanas inastillables.

Otra característica llamativa del auto es su precio. La versión base comenzará en 39.900 dólares. Eso es solo alrededor de 10.000 dólares más que el precio de un modelo base Ford F-150, que comienza en alrededor de 30.000 dólares. Pero competiría bien con el costo de un F-150 bien equipado. Un F-150 Lariat Super Cab, por ejemplo, comienza en aproximadamente 44.000 dólares.

Los precios de la versión de gama alta Tri Motor AWD del Cybertruck comienzan en 69.900 dólares.

Entre las opciones que los compradores podrán elegir, estará la opción de «conducción autónoma» de Tesla por 7.000 dólares. (La camioneta debería poder conducir sola una vez que el software esté disponible). Los conductores también podrán ajustar la altura de manejo, cuando estén en carretera o fuera de ella, utilizando un sistema de suspensión de aire adaptable. Eso vendrá como una característica estándar.

Musk tuvo una sorpresa final cuando la presentación estaba terminando.

«Oh, sí», dijo. «También hicimos una cuatrimoto».

Con eso, un conductor salió de una habitación lateral en un pequeño vehículo eléctrico todo terreno. Bajó la puerta trasera de la camioneta, extendió la rampa incorporada y la subió al platón.

La nueva camioneta eléctrica de Tesla no estará exenta de una dura competencia. Va en contra de los dos líderes del mercado en camionetas de tamaño completo en Estados Unidos. Ford está desarrollando su propia camioneta eléctrica de la serie F, mientras que General Motors, que fabrica camionetas Chevrolet y GMC, también tiene sus propias camionetas eléctricas en proceso. Más temprano el jueves, la directora ejecutiva de General Motors, Mary Barra, dijo que el fabricante de automóviles espera comenzar a vender su camioneta eléctrica en el otoño de 2021.

Tesla ahora también se enfrenta a otro competidor con sede en Michigan, Rivian, una empresa que planea comenzar a vender su propia camioneta eléctrica el año que viene. La compañía cuenta con Amazon y Ford como los principales inversores. El fundador de Rvian, RJ Scaringe, ocupó el tercer lugar en la recientemente lanzada Lista de Potencia de Motor Trend de este año, un ranking en gran parte subjetivo relacionado con las tendencias de la industria automotriz. Musk ocupó el puesto 24. Los camiones de Rivian costarán decenas de miles de dólares más que los de Tesla, pero se parecerán mucho más a una camioneta.

‘Un producto de nicho en el mejor de los casos’

El potencial de mercado para la camioneta de Tesla sigue siendo un misterio. Hasta la fecha, ha habido poca superposición entre los compradores de camionetas de tamaño completo y los compradores de Tesla. Por ejemplo, Teslas y otros autos eléctricos se venden bien en las costas de Estados Unidos, mientras que las camionetas grandes se venden mejor en el Medio Oeste.

Además, la Cybertruck de Tesla no se parece en nada a una camioneta tradicional. Los compradores de camionetas pueden querer destacarse, pero no está claro si se sentirán cómodos con sobresalir tanto.

«Será un producto de nicho en el mejor de los casos y no representa una amenaza en el mercado de camionetas como lo conocemos hoy. La otra desventaja es que este auto no tendrá créditos fiscales federales para cuando salga», dijo Matt DeLorenzo, senior editor ejecutivo de Kelley Blue Book.

Musk ha dicho en el pasado que la camioneta es algo así como un proyecto personal y que no le importa mucho si pocas personas realmente quieren comprarla.

Chelsea Sexton, una analista que cubre el mercado de vehículos eléctricos, dijo que no cree que la camioneta que Musk mostró esté muy cerca del vehículo de producción final.

«Desde el punto de vista de la especificación, creo que probablemente es a lo que apuntan, pero, sin duda, ese estilo de carrocería no es un producto de gran volumen», dijo.

La producción comenzará a fines de 2021, y la producción de la versión Tri Motor AWD de la Cybertruck comenzará un año después, según Tesla.

Fuente: https://cnnespanol.cnn.com/

La entrada Tesla presenta la Cybertruck, su camioneta eléctrica a prueba de balas se publicó primero en Jorge corcho Rodríguez.

]]>
https://jorgecorchorodriguez.com.ar/tesla-presenta-la-cybertruck-su-camioneta-electrica-a-prueba-de-balas/feed/ 0
Los astronautas de la Crew Dragon vuelven a casa: la NASA y SpaceX los traen a la Tierra el próximo 2 de agosto https://jorgecorchorodriguez.com.ar/los-astronautas-de-la-crew-dragon-vuelven-a-casa-la-nasa-y-spacex-los-traen-a-la-tierra-el-proximo-2-de-agosto/ https://jorgecorchorodriguez.com.ar/los-astronautas-de-la-crew-dragon-vuelven-a-casa-la-nasa-y-spacex-los-traen-a-la-tierra-el-proximo-2-de-agosto/#respond Fri, 31 Jul 2020 12:37:05 +0000 https://jorgecorchorodriguez.com.ar/?p=9617 Si el clima lo permite llegarán a la Tierra sobre las 21:00 hora peninsular española. Comienza con éxito el viaje de la cápsula Crew Dragon de la NASA y SpaceX, la primera nave espacial privada tripulada.   Los astronautas de la NASA Bob Behnken y Doug Hurley, protagonistas de la primera misión tripulada en una nave espacial […]

La entrada Los astronautas de la Crew Dragon vuelven a casa: la NASA y SpaceX los traen a la Tierra el próximo 2 de agosto se publicó primero en Jorge corcho Rodríguez.

]]>
Si el clima lo permite llegarán a la Tierra sobre las 21:00 hora peninsular española.

Comienza con éxito el viaje de la cápsula Crew Dragon de la NASA y SpaceX, la primera nave espacial privada tripulada.

 

Los astronautas de la NASA Bob Behnken y Doug Hurley, protagonistas de la primera misión tripulada en una nave espacial privada, regresan a la Tierra el próximo 2 de agosto sobre las 15:00 horas Eastern Time -las 21:00 hora peninsular española-. Así lo aseguraba en su cuenta de Twitter el propio Jim Bridenstine, administrador de la NASA.

Behnken y Hurley han estado dos meses en la Estación Espacial Internacionalllegaron allí el pasado 31 de mayo en la nave Crew Dragon de SpaceX, en la cual se volverán a montar para recorrer el camino de vuelta a casa.

Así se pondrá fin a la misión Demo-2, el primer lanzamiento de astronautas al espacio desde suelo estadounidense desde el año 2011. Esta ha sido una ‘misión de prueba’ y lo próximo será la Crew-1, la que la NASA considera la primera misión operativa de SpaceX y en la que la cápsula Crew Dragon llevará a cuatro personas. Se espera que el lanzamiento sea el próximo mes de septiembre.
Fuente: https://www.20minutos.es/

La entrada Los astronautas de la Crew Dragon vuelven a casa: la NASA y SpaceX los traen a la Tierra el próximo 2 de agosto se publicó primero en Jorge corcho Rodríguez.

]]>
https://jorgecorchorodriguez.com.ar/los-astronautas-de-la-crew-dragon-vuelven-a-casa-la-nasa-y-spacex-los-traen-a-la-tierra-el-proximo-2-de-agosto/feed/ 0
Neuralink, la última ‘locura’ de Musk para conectar el cerebro con un ordenador https://jorgecorchorodriguez.com.ar/neuralink-la-ultima-locura-de-musk-para-conectar-el-cerebro-con-un-ordenador/ https://jorgecorchorodriguez.com.ar/neuralink-la-ultima-locura-de-musk-para-conectar-el-cerebro-con-un-ordenador/#respond Fri, 31 Jul 2020 12:30:43 +0000 https://jorgecorchorodriguez.com.ar/?p=9610 El creador de Tesla ha puesto en marcha su nueva compañía, con la que busca potenciar las capacidades humanas y acabar con las enfermedades neurodegenerativas Elon Musk continúa con su cruzada para cambiar el mundo tal y como lo conocemos. No sólo ha sido capaz de introducir vehículos autónomos en las carreteras de la mano de Tesla; o diseñar […]

La entrada Neuralink, la última ‘locura’ de Musk para conectar el cerebro con un ordenador se publicó primero en Jorge corcho Rodríguez.

]]>
El creador de Tesla ha puesto en marcha su nueva compañía, con la que busca potenciar las capacidades humanas y acabar con las enfermedades neurodegenerativas

Elon Musk continúa con su cruzada para cambiar el mundo tal y como lo conocemos. No sólo ha sido capaz de introducir vehículos autónomos en las carreteras de la mano de Tesla; o diseñar techos solares junto a SolarCity; o programar viajes al espacio, especialmente una misión para aterrizar en Marte con Space X; o crear el transporte más rápido del mundo con Hyperloop; o, incluso, anunciar la creación de túneles subterráneos para acabar con el tráfico en las ciudades. Su última compañía, anunciada la pasada madrugada, llega para cambiar al ser humano: Neuralink, la empresa que conectará el cerebro con los ordenadores.

Según anunció el empresario sudafricano, su siguiente misión no es otra más que conectar al ser humano con la inteligencia artificial. A lo largo de su vida, todas las empresas que ha ido creando -desde PayPal a Open AI, pasando por las anteriormente citadas- tenían como objetivo facilitar la vida de las personas, ayudándolas con innovaciones que nos permitan tener un día a día mucho más cómodo. Sin embargo, su última idea llega para ser su gran revolución, el gran proyecto en el que centrarse en los próximos años: el diseño de implantes cerebrales que nos conecten directamente con cualquier máquina del mundo.

Efectivamente, su nueva idea suena tan futurista que incluso llega a asustar, aunque el objetivo primordial de esta tecnología es mucho más cercano y bienintencionado de lo que pudiera parecer. En un primer momento, la razón de ser de Neuralink no es otra más que buscar la solución a importantes enfermedades que parten de las conexiones cerebrales, como puede ser el caso de la epilepsia, el párkinson o el alzhéimer, entre muchas otras. Así, a través de los estudios e investigaciones de algunos de los científicos más prestigiosos del mundo, se buscarán soluciones a estas graves patologías.

«Veremos una fusión muy estrecha entre la inteligencia biológica y la inteligencia artificial», confesó hace escasos meses, dando el pistoletazo de salida a esta idea este martes. Con estos implantes cerebrales se busca que los ordenadores conecten directamente con nuestro cerebro para recuperar algunas de sus funciones dañadas que provocan esta serie de problemas neurológicos, a modo de ‘actualización’ de nuestras capacidades. El primer paso de la compañía será obtener el beneplácito de los gobiernos, por lo que se han volcado en la detección y solución de enfermedades neurodegenerativas. Pero no es su único objetivo.

En un futuro no muy lejano, la detección y solución de enfermedades a través del implante de electrodos no será su única función. El siguiente paso sería el diseño y creación de dispositivos que se puedan implantar en el cerebro humano para lograr una comunicación perfecta con un ordenador, incluso planteando la posibilidad de crear un ‘cordón neural’ tanto con las máquinas como con el resto de personas con esta tecnología, de tal manera que que pueda combinar el poder de nuestro cerebro con el de las máquinas. «O los humanos se fusionan con las máquinas, o la inteligencia artificial nos hará irrelevantes«, señala Musk.

Según han explicado algunos miembros de la compañía a ‘The Wall Street Journal’, los implantes se colocarían en el cuello, siendo nuestro sistema circulatorio el encargado de llevarlo hasta el cerebro. Neuralink busca la manera en la que el ser humano pueda conectar sus cerebros con los ordenadores, tanto para solucionar enfermedades como para potenciar sus capacidades y expandir el potencial humano. Aunque pueda sonar a ciencia ficción, Elon Musk ya ha empezado a trabajar en su compañía, la misma que puede hacer que el cerebro de las personas comience a funcionar como si se tratara de una máquina perfecta.

Fuente: https://www.elconfidencial.com/

La entrada Neuralink, la última ‘locura’ de Musk para conectar el cerebro con un ordenador se publicó primero en Jorge corcho Rodríguez.

]]>
https://jorgecorchorodriguez.com.ar/neuralink-la-ultima-locura-de-musk-para-conectar-el-cerebro-con-un-ordenador/feed/ 0